Sustentación de los aviones

Ecuación de elevación

Este libro informa sobre los últimos hallazgos numéricos y experimentales en el campo de las tecnologías de alta sustentación. Abarca temas de investigación interdisciplinarios relacionados con la computación científica, la aerodinámica, la aeroacústica, las ciencias de los materiales, las estructuras de las aeronaves y la mecánica de vuelo. Los respectivos capítulos se basan en las ponencias presentadas en el Simposio Final del Centro de Investigación Colaborativa (CRC) 880, que se celebró los días 17 y 18 de diciembre de 2019 en Braunschweig, Alemania. La conferencia y la investigación presentada aquí fueron parcialmente apoyadas por el CRC 880 sobre “Fundamentos de la alta elevación para las futuras aeronaves civiles”, financiado por la DFG (Fundación Alemana de Investigación). Las ponencias ofrecen una visión oportuna de las tecnologías de alta elevación para aviones de despegue y aterrizaje cortos, con un enfoque especial en la aeroacústica, la alta elevación eficiente, la dinámica de vuelo y el diseño de aviones.

¿Cómo se levanta el avión

¿Te has preguntado alguna vez por la ciencia que hay detrás del vuelo?  Todos sabemos que la gravedad es una fuerza que atrae todo hacia la superficie de la Tierra. Los aviones y los pájaros tienen que ser capaces de proporcionar suficiente fuerza de sustentación para oponerse a la fuerza del peso. La fuerza de sustentación se debe a la variación de la presión del aire cuando éste fluye por debajo y por encima de las alas del avión. Actúa hacia arriba contra el peso y debe ser mayor para que el avión pueda volar.

  Numero de aviones en el mundo

La fuente de energía de un pájaro o un avión proporciona el empuje. El empuje es la fuerza que mueve el objeto hacia delante. La fuerza que actúa en contra del empuje se llama resistencia. Está causada por la resistencia del aire y actúa en la dirección opuesta al movimiento. La cantidad de resistencia depende de la forma del objeto, la densidad del aire y la velocidad del objeto. El empuje puede superar o contrarrestar la fuerza de resistencia.

Un objeto en vuelo está constantemente enzarzado en un tira y afloja entre las fuerzas opuestas de la sustentación, el peso (gravedad), el empuje y la resistencia. El vuelo depende de estas fuerzas: si la fuerza de sustentación es mayor que la de peso y si el empuje es mayor que la fuerza de arrastre (fricción).La sustentación y el arrastre se consideran fuerzas aerodinámicas porque existen debido al movimiento de un objeto (como un avión) a través del aire. El peso tira hacia abajo del avión oponiéndose a la sustentación creada por el aire que fluye sobre el ala. El empuje es generado por la hélice (motor) y se opone a la resistencia causada por el aire. Durante el despegue, el empuje debe contrarrestar la resistencia y la sustentación debe contrarrestar el peso para que el avión pueda despegar.

Lift中文

En diciembre de 2003, para conmemorar el centenario del primer vuelo de los hermanos Wright, el New York Times publicó un artículo titulado “Mantenerse en el aire; ¿qué los mantiene ahí arriba?” El objetivo del artículo era una simple pregunta: ¿Qué mantiene a los aviones en el aire? Para responderla, el Times recurrió a John D. Anderson, Jr., conservador de aerodinámica en el Museo Nacional del Aire y del Espacio y autor de varios libros de texto sobre el tema.

  Aviones chinos de ultima generacion

Lo que Anderson dijo, sin embargo, es que en realidad no hay acuerdo sobre lo que genera la fuerza aerodinámica conocida como sustentación. “No hay una respuesta sencilla para esto”, dijo al Times. La gente da diferentes respuestas a la pregunta, algunas con “fervor religioso”. Más de 15 años después de aquel pronunciamiento, sigue habiendo diferentes versiones de lo que genera la sustentación, cada una con su propio y considerable rango de celosos defensores. A estas alturas de la historia del vuelo, esta situación es ligeramente desconcertante. Al fin y al cabo, los procesos naturales de la evolución, trabajando sin sentido, al azar y sin ninguna comprensión de la física, resolvieron el problema mecánico de la sustentación aerodinámica para las aves que vuelan hace siglos. ¿Por qué debería ser tan difícil para los científicos explicar qué es lo que mantiene a las aves, y a los aviones, en el aire?

Coeficiente de elevación

Estamos creando un futuro en el que cualquiera pueda volar… y ese futuro empieza ahora. Históricamente, el vuelo personal sólo ha estado al alcance de unos pocos privilegiados con el tiempo y el dinero necesarios para pilotar aviones tradicionales. En LIFT, hemos creado un “dron para la gente” que cualquiera puede pilotar, haciendo que el placer y la utilidad del vuelo personal y vertical sin emisiones sea accesible para todos.

  Aviones de tercera generacion

Circular de oferta | Riesgos seleccionados relacionados con esta oferta | SEC EDGAR PageRazones para invertir* Las cartas de intención no crean una obligación por parte del cliente de comprar una aeronave. Algunos o todos los clientes podrían no pasar a contratos de compra no reembolsables hasta antes de la entrega del avión, si es que lo hacen.    Los clientes de aviones podrían responder a las débiles condiciones económicas cancelando pedidos, lo que daría lugar a una menor demanda de nuestros aviones y otros materiales, como piezas, o servicios, como la formación, que la empresa espera que generen ingresos. Aunque LIFT ha sido seleccionada oficialmente para un contrato de STRATFI, no hay ninguna garantía de que se adjudique el contrato.

Scroll al inicio
Ir arriba