Vista desde cabina de avion

Vista de la cabina

Los pasajeros pueden recibir otros servicios, como emisiones de televisión en directo por satélite, instrucciones de seguridad en su propio idioma, vistas en directo de cámaras paisajísticas en el exterior del avión, noticias internacionales o información de vuelos de conexión. Estos sistemas de entretenimiento de última generación están totalmente integrados en el asiento, lo que no sólo crea más espacio para las piernas, sino que también permite la conexión de sus propios dispositivos electrónicos personales, como teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores portátiles.

Durante el vuelo, el aire entra y sale constantemente de la cabina: A medida que el aire “nuevo” entra en la cabina desde el exterior, la misma cantidad de aire “usado” de la cabina se expulsa por la borda a través de las válvulas de salida de la presurización, de manera que se renueva/intercambia por completo con aire fresco aproximadamente cada dos o tres minutos. A modo de comparación, el aire de las salas de hospital y de las aulas se intercambia aproximadamente cada 10 minutos y unos 20 minutos en las oficinas.

Los escenarios de iluminación predefinidos utilizan colores, niveles de brillo y transiciones dinámicas para proporcionar una atmósfera de cabina agradable y refinada en todas las fases del vuelo. Por ejemplo, esta función puede utilizarse para reducir los efectos del jet lag simulando el amanecer o el atardecer, lo que garantiza que los pasajeros lleguen a su destino renovados y preparados. La adopción de la tecnología LED en toda la cabina mejora el control, la variedad de escenarios y la calidad de la iluminación, para que las aerolíneas puedan “hacer magia” con la luz.

  Que dejan subir al avion

Aterrizaje en Miami vista de la cabina

La cabina de un avión contiene los instrumentos de vuelo en un panel de instrumentos, y los controles que permiten al piloto volar el avión. En la mayoría de los aviones, una puerta separa la cabina de mando de la cabina del avión. Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, todas las grandes compañías aéreas fortificaron sus cabinas para evitar el acceso de los secuestradores[1][2].

La palabra cabina de mando parece haber sido utilizada como término náutico en el siglo XVII, sin referencia a las peleas de gallos. Se refería a una zona en la parte trasera de un barco en la que se encontraba el puesto del contramaestre, que era el piloto de un “bote” más pequeño que podía ser enviado desde el barco para abordar otro barco o para llevar a la gente a tierra. La palabra “cockswain” deriva a su vez de los antiguos términos ingleses para “boat-servant” (coque es la palabra francesa para “shell”; y swain era el antiguo inglés para chico o sirviente)[3] Los guardiamarinas y los oficiales de la maestranza fueron posteriormente atracados en la cabina, y sirvió como estación de acción para el cirujano del barco y sus compañeros durante la batalla. Así, en el siglo XVIII, el término “cabina de mando” designaba la zona de la cubierta inferior trasera de un buque de guerra a la que se llevaba a los heridos. Más tarde, el mismo término pasó a designar el lugar desde el que se gobierna un barco de vela, ya que también se encuentra en la parte trasera, y suele estar en un pozo o “foso”[4][5][6].

  Que significa el avion en instagram

Cabina del Airbus a380

Hace diez años, la mayoría de los aviones, ciertamente casi todos los de la R.A.F., tenían cabinas abiertas y la visión del piloto no era el problema que es hoy en día. De vez en cuando se oía a un piloto murmurar que “en tal o cual avión no se podía ver nada de frente cuando se estaba en el suelo”, pero aparte de unas pocas quejas de este tipo, muy pocas se hacían sobre la vista una vez que el avión estaba en el aire o cuando volaba con mal tiempo. El piloto podía quejarse si tenía que sacar la cabeza del refugio de la pantalla frontal cuando viajaba, por ejemplo, a 70 m.p.h., pero en cualquier caso podía hacerlo cuando llevaba gafas y así acercarse al aeródromo y aterrizar con seguridad.

Serby, J.E. (1938), “Pilot’s View in Cabin Aircraft: The Principles of Satisfactory Windscreen Design to Give Clear Vision and Wide Field”, Aircraft Engineering and Aerospace Technology, Vol. 10 No. 7, pp. 219-220. https://doi.org/10.1108/eb030340

Vista de la cabina de despegue del Boeing 737

¿Qué implicaciones tiene esto para la iluminación en un entorno cerrado como la cabina de un avión? En una charla que di recientemente, titulada “Let there be light”, en la Conferencia de Mantenimiento de Cabinas de Aviones de Londres, abordé precisamente esta cuestión.

Para empezar, la iluminación de la cabina tiene muchos componentes. Incluso durante el vuelo con luz diurna, la luz natural tiene que trabajar con (o en contra de) las luces del techo de la cabina, las luces de las paredes laterales, la señalización de emergencia y las luces de lectura, las luces de la cocina, la iluminación fotoluminiscente del suelo y mucho más. Un complejo cóctel de iluminación. Además, puede haber claras diferencias en el aspecto de la cabina en respuesta al entorno de iluminación, dependiendo de la edad y el estado del interior del avión.

  Avion de sergio ramos

La clave es garantizar que cada aspecto de la iluminación de la cabina no sólo esté optimizado para las tareas, sino que también se integre en una visión holística de la cabina que sea estéticamente agradable en sí misma y que apoye la identidad de la marca de la aerolínea.    No olvidemos tampoco la necesidad de seguir cumpliendo con los aspectos normativos de mantener la carga en los sistemas de señalización fotoluminiscente del suelo, como el saf-Tglo™ de STG. Toda una hazaña; pero con la comprensión correcta del entorno de iluminación total y la implementación adecuada de la tecnología LED, una que ahora es posible.

Scroll al inicio
Ir arriba